¿Te han roto el corazón? ¿Acaso las palabras que escribes en tu agenda están borrosas porque no paras de llorar cada vez que tomas un bolígrafo y lo recuerdas?
Sin duda, una ruptura amorosa nos provoca dolor y desilusión, por lo que pensar con claridad nos resulta muy difícil. Sobre todo, cuando sientes que el amor no ha terminado y consideras que es posible recuperar la relación.
Empero, la desesperación puede hacer que cometas errores garrafales que empeorarán la situación y den al traste cualquier posibilidad de reconciliación, comenta el sicólogo Daniel Vallejo Ochoa.
Refiere que el primer paso ante un rompimiento amoroso, “es que te tranquilices, enfríes tu mente, y evites dejarte llevar por emociones exaltadas y arrebatos”.
En entrevista con diarionoticiasweb.com, el experto egresado de la UNAM comenta que para recuperar a una expareja, existe una técnica conocida como método de cero contactos.
Para algunas personas, “un método infalible, pero que únicamente será efectiva si logras evitar cualquier tipo de contacto con alguien que quieres y que además estás acostumbrada a su presencia”, indica.
Así que no lo llames por teléfono, ni le mandes mensajes de texto. Elimínalo de tus redes sociales y no lo agregues antes de la reconciliación.
Tampoco intentes encontrarlo “casualmente” en los sitios que frecuenta, ni preguntes a sus familiares y amigos por él.
¿POR QUÉ RESULTA NEGATIVO COMUNICARTE CON TU EX LUEGO DE UNA RUPTURA?
Hay enojo con tu ex y resulta muy factible que seas rechazada, lo cual provocará que tu tristeza y frustración se incrementen.
“Y el coraje y dolor no son útiles para mantenerte serena, segura y mentalmente saludable para recuperar una relación”, anota Vallejo Ochoa.
Además, cuando tú estableces contacto, le indicas a tu ex que aún te tiene y que puede volver contigo pero también dejarte… ¡cuando él lo desee!
No obstante, apunta, si logras instalar en tú ex la posibilidad de perderte y, si realmente te ama y respeta, la preocupación por salvar la relación se trasladará a él.
Pero, “solo con tiempo ambos podrán serenar la mente para relajar sus emociones, acomodar sus ideas y aclarar sus sentimientos”.
SABIA VIRTUD DE CONOCER EL TIEMPO
A pregunta de cuándo aplicar contacto cero, el terapista egresado de la UNAM sugiere mantenerte incomunicada con tu ex al menos durante un mes.
“Si él quiere comunicarse contigo, no respondas sus mensajes ni llamadas, por más que insista. Esta es una manera infalible de evaluar cuán interesado sigue en ti y en recuperar la relación”.
“Aquí entra en llevar a la práctica aquella frase de sabia virtud de conocer el tiempo, porque tampoco debes dejar que pasen las semanas y meses y no le respondas. Si quieres recuperarlo, no lo dejes ir”, subraya el experto.
Para ello, recomienda confiar en tu intuición, a fin de identificar el momento preciso en que ya es hora de ceder a sus ruegos y hablar con él.
¿Y SI TENEMOS HIJOS EN COMÚN?
El terapista responde: Necesariamente, los vástagos en común te obligarán a contactarte con tu ex. Pero aún así, te puedes apoyar de esta técnica, limitando la comunicación a asuntos exclusivos relacionados con sus hijos.
“Aconsejo tratarlo con respeto, pero ser evasiva, mostrando cierto misterio. Además, debe verte de buen humor, positiva y no le cuentes nada personal ni tampoco le preguntes por él”.
¡MANTENTE OCUPADA!
En conclusión, el psicólogo puntualiza que mientras aplicas la técnica de cero contactos, es esencial que te concentres en ti, te diviertas y decidas, por ejemplo, tomar un curso, hacer ejercicio, leer nuevos libros, visitar museos y galerías, salir a tomar el café con amigas o ir a la estética y buscar un nuevo look. Lo importante es distraerte.
“Mantenerte ocupada te permitirá liberar la mente de pensamientos recurrentes, y así atravesarás con éxito el periodo inicial de incomunicación, cuando puedes sentirte ansiosa y triste ante la ausencia”, indica.
Así, “empezarás a estar mejor contigo misma, a conocerte y valorarte más porque habrás identificado que eres una persona valiosa que se quiere y respeta”, finaliza el experto.